Para reducir el riesgo de mortalidad en pacientes con sospecha de infarto de miocardio agudo. para reducir el riesgo de morbilidad en pacientes con infarto al miocardio. Para la prevención secundaria del accidente cerebrovascular. para reducir el riego de ataques isquémicos transitorios (tía) y accidente cerebrovascular en pacientes con tía. para reducir el riego de morbilidad y muerte en pacientes con angina pectorios estable e inestable. para prevencion del tromboembolismo despues de cirujia o intervenciones vasculares, vale decir, ptca, cabg, endarterectomia de carotida, shunts arteriovenosos. para profilaxis de rombosis de vena profunda y embolismo pulmonar después de inmovilización prolongada, por ejemplo después de cirugía mayor. para reducir el riesgo de primer infarto de miocardio en personas con factores de riesgo cardiovascular por ejemplo, diabetes mellitus, hiperlipidemia, hipertensión, obesidad, tabaquismo, edad avanzado